“Diplomado En Línea En Psicoterapia Humanista“
Forma parte de la 13a. Generación de Psicoterapeutas Humanistas Existenciales que incluyen en su abordaje la visión feminista de la interseccionalidad, la inclusión y la perspectiva de género, para acompañar los procesos emocionales y mentales de mujeres y hombres, con la intención de que cada consultante sea acompañada/o hacia su bienestar y encuentre el lugar de respeto que merece en el mundo.
Iniciamos lunes 21 de septiembre
Cupo limitado a 20 participantes
Requisitos de ingreso
·Para cursar este diplomado se solicita a las/los postulantes posean un título profesional o estén cursando los últimos años de una carrera.
·Copia de último grado de estudios.
·Ser una persona con deseos de autoconocimiento y la responsabilidad de acompañar procesos emocionales desde una visión humanista, feminista y respeto a los Derechos Humanos.
·Ser mayor de 25 años
·Entregar carta de motivos
·Breve Autobiografía

Será un gusto contar con tu participación y para que formes parte de la Comunidad de Psicoterapeutas egresadas/os del Centro de Salud Mental y Género
Competencias
Al término de este Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial con enfoque Feminista Interseccional, Perspectiva de Género e Inclusión, egresadas y egresados, contarán con mayor autoconocimiento, y con recursos teórico/vivenciales para acompañar procesos emocionales individuales (impartiendo consulta psicoterapéutica), que garanticen el respeto a los Derechos Humanos.
Diplomado en Línea en Psicoterapia Humanista Existencial con enfoque Feminista Interseccional, la Perspectiva de Género y la Inclusión como ejes principales de nuestro Modelo de Atención Emocional
Este innovador Modelo de Formación creado por nuestra Directora Alejandra Buggs Lomeli, mismo que ha ido evolucionado, respondiendo a las situaciones sociales que se presentan día a día e impactan en las emociones de las/os seres humanos,, por lo que este modelo, tiene como base la visión humanista desde el reconocimiento de las diferentes opresiones que vivimos, para trabajar heridas personales y colectivas, acompañadas/os de la perspectiva de género y del respeto a la Diversidad Humana.

Para mayores informes y registro
Contáctanos al Whatsapp
55 80 97 91 02

o escribe a: contacto@saludmentalygenero.com.mx