Proporcionar atención mental y emocional de calidad a toda persona interesada en iniciar un proceso psicoterapéutico, que incluya la perspectiva de género y el respeto a la diversidad, para posibilitar su desarrollo y bienestar integral.
Difundir el Modelo Humanista de Atención a la Salud Mental con enfoque de género y de diversidad sexual creado por la Mtra. Alejandra Buggs Lomelí, Directora del Centro de Salud Mental y Género.
Contribuir a que l@s profesionales de la salud mental y emocional, se formen una visión integral del tratamiento de las emociones desde diferentes abordajes de intervención psicoterapéutica, con un enfoque de género y de respeto a la diversidad sexual, social, cultural, ideológica, racial y religiosa.
Lo anterior nos hace reconocer y concienciar como profesionales de la salud mental y emocional que NO manifestamos los padecimientos emocionales de la misma forma las mujeres que los hombres, ni tampoco son provocados por las mismas causas, estas diferencias de reacción están determinadas por lo que se ha construido socialmente sobre las expectativas de lo que debe ser un hombre y de lo que debe ser una mujer.
Difundir el Modelo Humanista de Atención a la Salud Mental con enfoque de género y de diversidad sexual creado por la Mtra. Alejandra Buggs Lomelí, Directora del Centro de Salud Mental y Género.
Concertar una cita con una de nuestras terapeutas es muy facil!
Haz click en el botón de abajo para hacer tu cita.
© Copyright 2017
Un sitios de Likeweb